Archivo de la categoría: Infocatolica

Harambee presenta el proyecto «Chef to Chef» para apadrinar los estudios de jóvenes africanas

(Zenit) El proyecto Chef to Chef ha sido apoyado por los chefs Jesús Almagro, Luis Bartolomé, Pedro Larumbe, María Marte, Adolfo Muñoz, Ismael Paredes, Paco Roncero, Mario Sandoval y Óscar Velasco.

Todos ellos han apadrinado a otras tantas jóvenes africanas y han creado un plato inspirado en su ahijada y en los ingredientes típicos de su país de origen. En total, siete estrellas Michelin y catorce soles Repsol se unirán en este proyecto solidario a fin de costear los estudios de las futuras alumnas.

Marie Catherine Akasa, Ana Rachelle Boua, Alice Mgua, Salomé Ngugi, Anne Waithera, Mónica Wanjiru, Marie Chantal Koffi, Micheline Kouadio y Leontine Kouakou estudiarán durante tres años, gracias a lo que recaude Harambee y al apadrinamiento de los cocineros españoles, en las escuelas de hostelería Yarani, en Abidjan (Costa de Marfil), y Kimlea, en Limuru (Kenia).

A las jóvenes, que provienen de zonas desfavorecidas, estos estudios les permitirán conseguir un empleo en el sector de la hostelería de su país o montar sus propios restaurantes. De una u otra forma, la iniciativa aspira a cambiar su vida y la de sus familias, informa el Opus Dei en su página web.

El importe se recaudará en una campaña de crowdfunding, en la que se puede colaborar hasta el 13 de noviembre, cuando se celebrará un cóctel en el que los chefs presentarán sus creaciones.

Harambee –que en swahili significa ‘todos juntos’– es un proyecto internacional de solidaridad con África subsahariana que colabora con proyectos educativos, sanitarios o asistenciales, impulsados y realizados por los mismos africanos en sus países. Todos sus voluntarios trabajan de forma altruista, sin percibir remuneración alguna.

 

El obispo de Santander denuncia que se quiere erradicar a la Iglesia con métodos sofisticados

«En esta sociedad, hablar de musulmanes es hablar de alguien al que hay que respetar, no sabemos si por convencimiento o miedo porque los musulmanes a veces toman medidas distintas de las que tomamos los cristianos; se puede repristinar tradiciones del paganismo y son aplaudidas, pero en cambio a la Iglesia Católica y al Cristianismo se le quiere erradicar de la vida pública», ha subrayado.

Y se le quiere erradicar «no siempre con métodos violentos», sino que en ocasiones se emplean otros «mucho más sofisticados», ha apostillado.

El prelado se ha pronunciado así en la rueda de prensa que ha ofrecido este miércoles para anunciar la beatificación de 18 monjes mártires del monasterio de Cóbreces (Cantabria) y del de Fons Salutis (Valencia) que tendrá lugar este sábado, tres de octubre, en la Catedral de Santander.

A preguntas de los periodistas, el obispo ha asegurado que existe una corriente de laicismo en la que «no es bien recibido» proclamar las verdades del Cristianismo como«perdonar a los enemigos, que existe una vida eterna, que no se puede caer en el odio y la venganza, y que hay que ceder derechos por causa de la paz».

«Tenemos que acostumbrarnos a vivir nuestra fe en un ambiente como éste», ha asegurado, si bien ha señalado que «la sangre no ha llegado al río» en comparación con otros países. Preguntado si hay mártires cristianos ahora, el obispo ha asegurado que sí, que «no son reliquias del pasado» ni «piezas de museo» porque la Iglesia está «siendo perseguida» actualmente.

En este sentido, ha recordado que el Papa Benedicto XVI ya dijo «que los cristianos eran, en este momento, los más martirizados del mundo». Una opinión «objetiva», «contrastada por las estadísticas» y por «estudiosos y seglares», ha dicho, y se ha referido al Estado Islámico, que «está martirizando de una manera horrenda, que parece que estamos en tiempos primitivos antes de la cultura y de la civilización».

Asignatura religión

En otro orden, preguntado por el incremento de matriculaciones en los colegios de la asignatura de Religión, el obispo ha considerado que se debe a que los padres «están tomando conciencia de sus derechos y los reclaman para sus hijos».

Mons. Sánchez ha observado que cuando se «ponen trabas a una cosa, parece que la gente se crece», y ha comentado que la asignatura de Religión «está sometida a un referéndum cada año» pues tienen que solicitarla los alumnos o sus padres si son menores de edad. Y aún así, en vez de disminuir, aumentan los matriculados.

 

La Santa Sede confirma que el Papa se vio con Kim Davis, objetora de conciencia contra el «matrimonio» homosexual

(Zenit/InfoCatólica) En un comunicado difundido por la Oficina de Prensa de la Santa Sede, su director, el padre Federico Lombardi, aseguró que la señora Davis y el Pontífice se reunieron e indicó: «No desmiento que la reunión tuvo lugar, pero no tengo ningún comentario que añadir».

Davis fue encarcelada durante seis días por desobedecer una orden judicial federal para emitir licencias de matrimonio a parejas homosexuales, alegando no poder ir en contra de su conciencia y su creencia cristiana. El caso provocó una fuerte polémica en todo el país sobre si los empleados del gobierno, junto con las empresas privadas, tienen el derecho legal de negarse a casar a las parejas del mismo sexo.

Según informó el abogado de Davis, Matthew Staver, la señora Davis y su esposo, Joe, acudieron a la nunciatura en la tarde del jueves. Asimismo, contó que Francisco les regaló unos rosarios y le pidió «mantenerse fuerte» y le dio las gracias por su «valentía».

Ella misma declaró en el comunicado: «Nunca pensé que me encontraría con el Papa. ¿Quién soy yo para haber tenido esta oportunidad? Sólo soy una funcionaria del Condado que ama a Jesús y deseo servirle de todo corazón».

Noticias relacionadas

EE.UU: cárcel para la cristiana Kim Davis por no dar licencias de «matrimonios» homosexuales

Ordenan liberar a la funcionaria cristiana presa por no casar homosexuales

Nace Actuall, diario digital enfocado en la defensa de la vida, la familia y la libertad

(HO) Mañana, 1 de octubre se publicará la primera edición de Actuall, diario nativo digital especializado en la promoción de causas ciudadanas como el derecho a la vida, la familia y los derechos y libertades fundamentales.

Se trata del primer periódico profesional con este foco; el único en dirigirse, además, a una audiencia global de habla española. Actuall cubrirá los debates y reformas sobre el aborto, la familia, el laicismo y los derechos humanos que se están desarrollando en las sociedades iberoamericanas.

Actuall.com es una iniciativa de HazteOir.org y, al igual que esta asociación, tendrá un modelo de gestión no lucrativo, único en el periodismo profesional en España.

Tanto el lanzamiento como la actividad de Actuall se financiarán con las donaciones de sus usuarios. Será el primer diario que no acepta campañas institucionales de partidos o gobiernos, y el primero que se declara libre de banners y de formatos publicitarios invasivos. En ese sentido, se puede decir que será un periódico exclusivamente de sus lectores.

El director de Actuall es Alfonso Basallo, periodista con una larga trayectoria en puestos de responsabilidad editorial en medios como El Mundo, Época o La Gaceta, entre otros. Es autor de dos bestsellers sobre la matrimonio Pijama para dos (Planeta, 2008) y Manzana para dos (Planeta. 2015) además de otros libros sobre terrorismo, historia y cine.

La directora adjunta es Rosana Ribera de Gracia, que fue subdirectora de Europa Press al frente del área de Sociedad y ha desempeñado la Dirección de Comunicación en distintas empresas y en organizaciones del tercer sector, entre ellas HO. Rosana Ribera es además profesora de Información Periodística Especializada en el Centro Universitario Villanueva, adscrito a la Universidad Complutense de Madrid.

Javier Lozano, redactor jefe del nuevo diario online, procede de Libertad Digital, donde ha cubierto durante ocho años información religiosa, especialidad de la que es uno de los periodistas de referencia en España.

Con Actuall se distribuirá, de lunes a viernes, el Brief, newsletter que recogerá una selección informativa del día, editado por el periodista Víctor Gago, en la línea de las prácticas más innovadoras del periodismo online anglosajón como Quarz o The Texas Tribune, como una fórmula de trato personal con el usuario, inédita en España.

«Actuall nace para informar, reflexionar y actuar. Estamos convencidos de que hay un público en nuestras democracias que demanda información y criterios para seguir actuando a favor del derecho a la vida, la singularidad jurídica del matrimonio natural, la objeción de conciencia y el derecho a tener una fe y a manifestarla en público», explica su director, Alfonso Basallo.

La cabecera «Actuall» aúna las nociones de actualidad y activismo. Será el primer diario en español que, junto a la información de actualidad, mostrará a sus usuarios opciones concretas de participación en las causas cívicas en defensa de la vida, la familia y la libertad.

El nuevo periódico online cuenta con una selecta panoplia de colaboradores (periodistas, escritores, catedráticos) que aportarán sus análisis diariamente, entre los que se cuentan Ignacio Sánchez Cámara, Francisco José Contreras, Nicolás Jouve, José Miguel Serrano, Carlos Rodríguez Braun, Luis del Pino, Emilio Campmany, Gabriela Bustelo, Paco Segarra, José Javier Esparza, Carlos Esteban, Fernando Paz, José María Aresté o Víctor Arribas.

 

El gobierno del PP concede a 13TV un canal de Televisión Digital Terrestre

(Agencias/InfoCatólica) A pesar de que aún no hay confirmación oficial, el Gobierno habría otorgado un canal en HD a Atresmedia, Mediaset y Real Madrid. Los canales en SD habrían a parar aGrupo Secuoya, 13TV y Kiss FM, informa El Confidencial.

Con este reparto se quedarían fuera Prisa, Net TV (Vocento) y El Corte Inglés, que también optaban a un canal.

El Gobierno licitó seis licencias de canales de TDT en abierto de cobertura estatal, tres para HD y tres para emisión en calidad estándar (SD). Cada compañía ha podido optar a un máximo de dos licencias, una de HD y otra estándar.

En el acuerdo del Consejo de Ministros, el Ejecutivo justificó esta convocatoria por «el objetivo de alcanzar un justo equilibrio entre, por un lado, el fomento de la innovación tecnológica y la posibilidad de ofrecer a los ciudadanos modalidades de televisión digital terrestre que proporcionen mayor calidad, y, por otro lado, adjudicar mayor número de licencias que redunde en una mayor representatividad de los plurales intereses y corrientes de opinión de la sociedad y en una mejor satisfacción de las necesidades de los ciudadanos de acceder a un número mayor de contenidos y una oferta audiovisual diferenciada».

Industria explicó que concedería la mayor puntuación en la valoración de cada oferta a «la expresión libre y pluralista de ideas y corrientes de opinión» en el caso de las licencias para la emisión de televisión en calidad estándar; y en el caso de las licencias para la emisión de televisión en alta definición, se otorgaría mayor puntuación al apartado correspondiente a «la propuesta de programación».

Para presentar al concurso, Industria exigió una cifra de negocios en los tres últimos años no inferior a 2,5 millones de euros y haber constituido una garantía provisional de 6 millones de euros por cada licencia solicitada.

 

Una Testigo de Jehová deja que muera su bebé de diez meses por no permitir que se le hiciera una transfusión

Una madre de familia perteneciente a los testigos de Jehová impidió que su hijo de 10 meses de edad recibiera una transfusión de sangre, lo que le costó la vida, según relata La Prensa de Monclova. El pequeño había resultado lesionado en un accidente de tráfico ocurrido el pasado 25 de septiembre por la tarde en la Avenida Montessori de la localidad mexicana de Monclova (estado de Coahuila).

A pesar de la oposición de la madre, la muerte de este bebé de 10 meses en la Clínica 7 del IMSS (Instituto Mexicano del Seguro Social) dejó en evidencia la falta de coordinación que existe entre instituciones, ya que no se tuvo la ayuda que se requería de la PRONNIF (Procuraduría de los Niños, las Niñas y la Familia) para lograr una transfusión.

El deceso del pequeño Diego Kalev ocurrió a las 11,30 de la mañana, víctima de un grave traumatismo y, aunque ya había sido reanimado después del accidente, lamentablemente falleció poco después. Aunque el IMSS no precisó las causas de la muerte, se supo de manera extraoficial que se debió a las lesiones internas del pequeño, pero no ha sido confirmado.

Esta situación dejó en evidencia la falta de comunicación entre instituciones, ya que la madre se negó a que se le realizará una transfusión al menor por cuestiones religiosas, ya que pertenecen a la secta de los testigos de Jehová.

Debido a esto personal del IMSS notificó a la PRONNIF y pidió que intercedieran para que se otorgara una orden y se pudiera realizar la transfusión que requería el menor para sobrevivir, pero no se tuvo respuesta.

La Delegada Regional de la PRONNIF, Cecilia Ramos López, indicó que no se inició el procedimiento debido a que el director hospital no presentó el oficio que se requiere y sólo lo hizo a través de una llamada telefónica.

Señaló que como procedimiento ya se informó al personal del IMSS que se debe presentar este documento en caso de que requieran el apoyo, ya que son documentos que solicitan los jueces al igual que un certificado médico en donde señale que se requiere la donación para poder autorizarlo.

“El que debía expedir el certificado médico es el titular de la dependencia, en este caso el director del seguro, para nosotros hacer el proceso porque es una demanda, no es algo automático, se tiene que levantar, constituirnos en juzgado, el procedimiento tarda unas horas, en 2 horas no se iba a poder”, comentó.

La llamada a la PRONNIF se realizó a las 9 de la mañana y para las 12 del mediodía no se había informado a la delegada, y no se había iniciado el proceso a pesar de la urgencia para realizar la transfusión.

Se dijo que la muerte del pequeño no fue por la falta de transfusión, sino por las lesiones; sin embargo, se requería este tratamiento, aunque las consecuencias del choque no dieron tiempo para que esto pasara.

¿Por qué el rechazo a las transfusiones?

Alegando que “para Dios, la sangre representa la vida” (Lev 17,14), los testigos de Jehová dicen obedecer el mandato bíblico de abstenerse de la sangre por respeto a Dios, quien les dio la vida.

Después del polémico caso de la muerte del bebé, los redactores de La Prensa de Monclova buscaron información con miembros de la secta que el pasado 26 de septiembre hacían proselitismo, como habitualmente lo hacen por las calles de Monclova.

Sin buscar polemizar, los representantes ofrecieron información escrita y un enlace en internet para comprender el porqué de la negativa a recibir transfusiones, que obedecen a un mandato bíblico, aseguran. En la página web oficial de la secta explican que es un rumor que los testigos de Jehová no busquen atención médica porque no creen en la medicina y aclaran que los testigos hacen lo posible por buscar atención médica de calidad.

“Cuando uno de nosotros —o alguien de nuestra familia— se enferma o tiene que ser operado, consultamos a médicos y cirujanos con experiencia en el uso de técnicas sin sangre. Y estamos muy agradecidos por los adelantos que se han hecho en este campo. Es más, las técnicas sin sangre concebidas para pacientes Testigos se usan en muchos países para tratar a otras personas”.

Explican que hoy día cualquiera puede optar por tratamientos que no conlleven los riesgos relacionados con las transfusiones, como enfermedades transmitidas por la sangre, reacciones del sistema inmunitario y errores humanos. Aclaran que los testigos de Jehová no practican la curación por fe y sólo en el caso de las transfusiones de sangre se oponen y promueven tratamientos sin sangre.

Precisan que carece de fundamento la afirmación de que muchas personas testigos mueren al año por rechazar el uso de sangre. “Hoy los cirujanos suelen realizar intervenciones complejas —tales como operaciones ortopédicas o de corazón y trasplantes de órganos— sin transfusiones y afirman que los pacientes que no aceptan transfusiones se recuperan igual o mejor que quienes sí las aceptan, aun en el caso de los niños”. Y afirman en su tratado que de todos modos, nadie puede asegurar que un paciente morirá si no recibe sangre ni que sobrevivirá si la recibe.

En cuanto a la ordenanza bíblica aclaran que no aceptan transfusiones de sangre por razones religiosas, más que médicas y citó el al Antiguo y Nuevo Testamento donde se manda a abstenerse de la sangre (Gn 9,4; Lev 17,10; Dt 12,23; Hch 15,28-29), citas que refieren a la prohibición de consumir animales con su sangre.

Y agregan que para Dios, la sangre representa la vida (Lev 17,14). Así que los testigos dicen obedecen el mandato bíblico de abstenerse de la sangre por respeto a Dios, quien les dio la vida. Cabe señalar que aunque se promueven técnicas de cirugías sin uso de trasfusiones de sangre, en hospitales públicos como la Clínica 7 del IMSS, no se dispone de estos avances.

Categorías : Testigos de Jehová

21 comentarios

  

Alejandro LC

Yo pienso que en ningún caso se debe obligar a una persona a recibir un tratamiento médico en contra de su voluntad, y, en el caso de menores, en contra de la voluntad de los padres. Basta ya de tratar de que el Estado tutele a la gente como si fuera de su propiedad, violando la conciencia del individuo y la responsabilidad de los padres, entre otras cosas porque ningún tratamiento médico tiene garantizado el éxito o la ausencia de secuelas. Que sea Dios y no el hombre quien juzgue a esos padres si han hecho algo malo, ya que argumentan hacerlo según la voluntad de Dios.
30/09/15 2:00 PM

  

María

Estará mal interpretado pero es coherencia. Aquí muy católicos pero miramos a otro lado con las vacunas con células madre embrionarias o condimentos o echamos cohetes is se encuentra una terapia que incluye muertes de bebes… entre otras muchas tropelías.

Hace muchos años con personas de este foro ya advertí del peligro del día en que nos obliguen a terapias o profilaxis con células de bebés y que nos pongan verdes o nos metan en la cárcel. Que se dé más información a los testigos de Jehová peor vayamos tomando nota.

30/09/15 2:19 PM

  

Vladimir

Después dicen que todas las religiones son iguales.

La Iglesia Católica lucha contra todo atentado a la vida: aborto, eutanasia, pena de muerte; etc.
Los Testigos de Jehová, en cambio, luchan para que no le salven la vida al que necesita una transfusión.
¿Podrán ser iguales estas dos religiones?

Donde se defiende y protege la vida, ahí está la Verdad.
Que la Sagrada Familia, protectora de la vida, nos ayude a ser fieles a la Palabra de Dios, no a ser seguidores de un libro.

30/09/15 3:30 PM

  

Roberto Ibarra

Es su madre y tiene derecho a ser fiel a lo que cree. Dios dirá el día del juicio…
30/09/15 3:52 PM

  

Guillermo P.F.

Anteponer la religión a los propios hijos, menudo orgullo.
30/09/15 3:57 PM

  

J. S.

Harían una gran labor si desde Infocatólica creasen una sección de apologética centrada en desmontar las herejías que divulgan los Testigos de Jehová. En Gran Canaria se les ve más presente y organizados. Es una pena que tantas almas se pierdan.
30/09/15 5:08 PM

  

efrain

la violacion al derecho humano de subsistir de un bebe indefenso, por parte de una madre desnaturalizada negandole la vida, por absurdas y erroneas creencias. se merece la carcel, eso es!. el niño ya es un querubin, un angelito celestial
30/09/15 5:56 PM

  

Jose2

Para Roberto Ibarra: mejor, salva a tu hijo y ya se verá qué ocurre. Dejar morir a un hijo es una abominación y una anormalidad, se justifique como se quiera justificar.
30/09/15 6:11 PM

  

Juan Carlos ⛪

Es condenable esto de que se deje morir a un bebe por no recibir sangre pero ojo que cosas como esta pueden derivar en coladeros legales para que tambien a los catolicos nos obliguen a cosas contrarias a nuestra fe especialmente con nuestros hijos con la idea de que «todas las religiones son iguales y deben ser tratadas por igual»
30/09/15 6:25 PM

  

jaime z

Yo pienso que en ningún caso se debe obligar a una persona a recibir un tratamiento médico en contra de su voluntad, y, en el caso de menores, en contra de la voluntad de los padres. asta ya de tratar de que el Estado tutele a la gente como si fuera de su propiedad,

————-
Discrepo, una cosa es la educación y la religión que damos a nuestros hijos, y otra cosa es dejar morir a un hijo basándonos en las creencias.

¿Entonces, respetaríamos a unos satánicos que dejarían morir a su hijo por no intervenirle, no olvidemos que para ellos son sus creencias? ¿Dejamos que los radicales musulmanes corten el clítoris a sus hijas ya que son sus creencias?
¿Dejamos que los que están en contra de las vacunas no vacunen a sus hijos ya que son sus creencias, a pesar del posible contagio de enfermedades a los demás niños?

El Estado ha de intervenir, siempre que sea para salvar la vida y no poner en riesgo la vida de los demás.

30/09/15 6:33 PM

  

Roberto

Esta secta se ha quedado en el Antiguo Testamento, muy mal interpretado, por cierto.

También hay que decir que el ingreso de muchos cristianos en estos grupos sectarios se debe a una deficiente formación religiosa de la mayoría de los bautizados. De la indiferencia o el rechazo abierto por el catolicismo por tópicos, prejuicios, malas influencias o experiencias pasan a un estado de «euforia» al creerse que descubren «las Américas» cuando entran en estos grupos.
Acogida incondicional y cariñosa. bombardeo de afecto e interés que muestran por el futuro adepto…………hasta que te vas enredando en su tela de araña sin enterarte, pero con el tiempo te vas enterando. Y dices ¿donde me he metido?

A las sectas lo que mas les incomoda son las personas críticas y que se hacen preguntas y cuestionan cosas.

30/09/15 6:44 PM

  

camila

No faltan los testigos defendiendo lo indefendible, pobre bebe que no tuvo la oportunidad de vivir por culpa de la estupidez de su madre si es que se le puede llamar de esa forma, afortunadamente ya hay mas personas reaccionando a lo que es esa maldita secta.
30/09/15 8:57 PM

  

Lizeth Marulanda

Es respetable cualquier decisión tomada por sus padres. Ni siquiera DIOS coacciona el libre albedrío conque nos creó. Para DIOS no hay imposibles si su voluntad es que viva nada ni nadie lo puede evitar
30/09/15 9:18 PM

  

humberto

No hay ninguna justificación para dejar morir a nadie y menos a un niño, que necesita de una transfusión sanguínea para sacarlo de un estado de choque. Solo quienes han perdido el juicio, la razón pueden justificar estos actos. Los testigos der jehová son los únicos que mal interpretan la biblia y la cambian a su antojo y eso no es respetar la objeción de conciencia y quitarle el derecho a la vida a otro ser. Soy médico pediatra y me ha tocado casos de este tipo, pero yo no dejo morir a un niño, les indico la transfusión, prefiero tener problemas , pero no dejo morir a un niño.
30/09/15 9:26 PM

  

Vilma Mexicana

Estoy muy de acuerdo con J.S., en cuanto a crear una sección de apologética contras las herejías de los Testigos de Jehová. En México tenemos mucho material elaborado por el P. Luis Butera, fundador de los Misioneros Servidores de la Palabra, pero una sección aquí creo que sería más rápida y accesible.
30/09/15 9:32 PM

  

Mariana

Supongamos que mi hijo tiene una grave enfermedad, y la única manera de salvarlo es utilizando una terapia con células madre embrionarias. Yo no acepto pues me parece un medio ilegítimo para salvar a mi hijo y él muere. Desde luego habrá muchos, muchísimos que me tachen de ignorante o perversa (por ejemplo aquellos que no consideran a un embrión como persona). Sin embargo, ante mi conciencia yo he sido coherente…. Claro, uno podría afirmar que la diferencia entre esta madre de la nota y yo es que a mí sí me asiste la verdad. Sin embargo, también es cierto que la posición en la que se encuentran los sujetos frente a ella es muy variable y muchas verdades no son tan evidentes como fuera deseable. La torre de Babel sigue presente en nuestros corazones y desde entonces tenemos que lidiar con ella, con la equivocidad de los términos, con la multiplicidad de significados y con la imposibilidad de entendernos perfectamente entre nosotros. A mi juicio la señora no hizo mal porque no fue consciente de ello. Que Dios tenga piedad y la juzgue Él.
30/09/15 11:01 PM

  

Alejandro LC

jaime z, en esta cuestión, como en tantas otras esenciales, pienso que la gente nunca se podrá poner de acuerdo, porque hay dos visiones opuestas de raíz: que el ser humano pertenece a la sociedad o que pertenece a Dios. En el primer caso, se subordina la libertad del individuo a la vida; en el segundo caso, la libertad está por encima. ¿Es el ser humano imagen de Dios si no goza de libertad individual, al menos sobre aquello que legítimamente está bajo su potestad (su cuerpo, sus hijos cuando son menores, etc), por muy perfecto que sea en todo lo demás? Dios situó la libertad de Adán y Eva por encima de su propia vida. No impidió, cual Estado protector, que comieran del fruto prohibido que les acarrearía la muerte. Les advirtió, pero dejó la elección en sus manos. En cambio, Eva, con su primer hijo, hizo lo contrario. Lo bautizó como «propiedad», pues Dios se lo había dado. Caín, en hebreo, significa eso mismo, propiedad. Y Caín, haciendo gala de su condición, trató a su hermano menor del mismo modo, disponiendo de su vida a su antojo un remedo de cómo los poderosos (en este caso parapetados tras el Estado) pretende disponer de lo que legítimamente pertenece a los pequeños.

No, yo creo firmemente que el individuo ha de decidir sobre su vida, y que Dios juzgue. «Que el pecador continúe pecando, que el inmundo siga en su inmundicia, pero que el justo continúe practicando la justicia y que el santo siga santificándose» (Ap 22:11). No hay virtud sin libre elección. Por supuesto, es bueno e incluso necesario enseñar y aconsejar según el propio conocimiento, pero sin pasar de ahí.

En esta cuestión, como en tantas cosas, sé que en el mundo moderno estoy en minoría ya que parece que la humanidad pretende encaminarse a «Un mundo feliz», donde de todo haya en abundancia salvo lo que más nos asemeja a Dios.

En el caso particular de la mutilación genital, ¿prohibiría entonces la circuncisión? ¿Cómo pudo Dios mandar tal cosa aberrante a los judíos? Y aun así, son casos distintos. No es lo mismo tener el derecho a rechazar una intervención médica que tener el derecho a que esa intervención se produzca. En el primer caso el individuo pretende evitar modificaciones a lo que Dios le ha dado mientras que en el segundo caso, pretende modificar lo que Dios le ha dado.

01/10/15 12:16 AM

  

JOSE MIGUEL SALINAS

Ellos critican a los católicos cuando hablan sobre el bautismo. Suelen decir: «¿Que conciencia tiene un niño de los que están haciendo?…por eso nosotros nos bautizamos con algún conocimiento». Acá pasa exactamente lo mismo. Aprovecho de promocionar un par de videos donde se ve la poca neutralidad que los TJ dicen tener:

https://www.youtube.com/watch?v=-0aUKlk0Uq8

https://www.youtube.com/watch?v=n840aBCKhh8

01/10/15 4:05 AM

  

Tomàs Morales

La prohibiciòn de la sangre en la religiòn TJ. ha causado muchisimas muertes, nada màs como son aisladas y no en grupo como las originadas en otras religiones. Ejemp. Caso Guyana y Waco, Tex. pasan mas desapercibidas. Esta enseñanza en los TJ no siempre la han observado, su fundador Carlos T.Rusell jamàs la ordenò, fue su sucesor Josè F. Rutherford. La prohibiciòn fue en el A.T. la ùnica cita del N.T. està en el libro de los Hechos, pero el error de los TJ es creer que fue un ordenamiento universal y no fue asì, era circunstancial a los cristianos primitivos en el entorno judio. Los cristianos provenientes de los pueblos no judios nunca se abstuvieron de comer carnes de animales o su sangre, en cambio los judios sì desde Moisès. Al convertirse alguno de èstos ùltimos al cristianismo y ver que los cristianos provenientes del gentilismo no atendìan esta ordenanza mosaica, provocò un problema de convivencia. Por ello los apòstoles decretaron que los gentiles se abstuvieran de comer animales no desangrados, mientras los judios cristianos se integraban plenamente a la Iglesia naciente. Ya separado el cristianismo del judaismo y màxime desde la destrucciòn de Jerusalen, año 70, esta prohibiciòn jamàs se vuelve a citar en los libros del N.T. escritos por los apòstoles: Pablo, Juan, Pedro, Santiago, Judas, etc. Al contrario se dice que todo lo que se vende en la carnicerìa se puede comer 1 Cor.10,25. Finalmente, el Apóstol Pablo escribe en forma muy tajante a los colosenses: «Que nadie les venga a molestar por cuestiones de comida o bebida» (Col.2,16). «Todos los alimentos son buenos y todas las cosas les servirán de alimento» (1 Tim. 4,3-6).Jesùs dice que No hay nada de fuera que ensucie el alma» (Mc. 7,15).Alegan los TJ que se puede tratar medicamente a una persona sin transfusiòn sanguinea, ciertamente hay casos, màs no siempre es asi y ademàs intentar evitar las transfusiones por terapias diferentes sin sangre, es mas costoso en lo hospitalario. Un paciente que con una transfusiòn se puede recuperar ràpidamente, no sucede asì con otro en situaciòn diferente y màxime si carece de recursos econòmicos para buscar esa terapia de no sangre en un hospital privado o de alto nivel. Las madres TJ nunca consideran que cuando ellas lactaron a sus hijos, en la leche materna se encuentra sangre…practicamente le proporcionaron una transfusiòn de sangre. Los hemofìlicos TJ se les permite recibir el factor VIII de la sangre,sin embargo, para este proceso, se necesita acumular sangre completa de multitud de donadores. Si observamos esto, la religiòn TJ no deberìa aceptar un factor que proviene de extracciones de sangre que ella prohibe.La verdadera religiòn es para dar vida, no para destruirla.
01/10/15 4:28 AM

  

Kati B.

Yo invito a todo Testigo de Jehova, a considerar personalmente esas citas menciondas y que supuestamente apoyan su posicion de no a las transfusiones de sangre, pues estan interpretadas para ellos por sus dirigentes, si las leen con cuidado se daran cuenta que se niega consumir sangre «cuando se ha dado muerte, a un animal para tomar su carne para alimento, en ese caso la vida simbolicamente se devuelve a Dios mediante derramar su sangre en el suelo, pero si es para salvar la vida de un humano valioso, y con mas razon un niño, es algo completamente diferente, aun asi, se considera la conciencia y en todo caso se deje a su libre eleccion (de los padres) pero enesta secta se les expulsa si deciden administrarla.
01/10/15 6:45 AM

  

David García

Esta situación debería ser ilegal, todo niño debe tener garantizada la asistencia sanitaria que le salve la vida, independientemente de las creencias de sus padres.
Ya de adulto que cada uno se suicide como quiera.
01/10/15 10:05 AM

Esta publicación tiene 3 comentarios esperando moderación…

Dejar un comentario

Nombre:

Email:

Comentario:

Opciones:

Saltos de línea como <br />

Enviar comentario Vista previa

No se aceptan los comentarios ajenos al tema, sin sentido, repetidos o que contengan publicidad o spam. Tampoco comentarios insultantes, blasfemos o que inciten a la violencia, discriminación o a cualesquiera otros actos contrarios a la legislación española, así como aquéllos que contengan ataques o insultos a los otros comentaristas, a los bloggers o al Director.

Los comentarios no reflejan la opinión de InfoCatólica, sino la de los comentaristas. InfoCatólica se reserva el derecho a eliminar los comentarios que considere que no se ajusten a estas normas.

Radicales hindúes amenazan con represalias al gobierno indio si no prohíbe el comercio de carne de vaca

(Asia News/InfoCatólica) La declaración se da pocos días después de los enfrentamientos sucedidos entre las dos comunidades locales luego de haber encontrado un pedazo de carne de vaca en un templo hindú en Doranda (un barrio de la capital estatal). Dos personas resultaron heridas por disparon durane el suceso. Según sajan K. George, presidente del Global Council of Indian Christians (Gcic), la restricción al consumo de carne de vaca está dirigida a atacar a las minorías, en particular a los cristianos, que han sido blanco de varios ataques en los últimos meses.

En el hinduismo la vaca es una manifestación de lo divino: por esto matarla o comérsela es considerado un pecado y los bramines (sacerdotes de la casta más alta, ndr) y sólo los dalit (los que están fuera de toda casta)- considerados impuros y por esto llamados también «intocables»- la consumen y la tocan, elaborando la piel.

El 27 de septiembre Mishra declaró:

«Nosotros pedimos que se prohíba totalmente en el Estado (de Jhakhand). Cuando la matanza de la vaca fue prohibida en el año 2005, el actual jefe de ministros Raghubar Das era ministro del ministro estatal. Pero ahora no está haciendo nada para hacer efectiva la ley. Escribiremos al presidente de India, al primer ministro (de la unión), al gobernador y a todas las autoridades, para que el gobierno local aplique en modo severo la ley que prohíbe la matanza de la carne de vaca. Pedimos que venga instituido un tribunal especial para arrestar a las personas involucradas en el comercio de ganado».

Hablando con AsiaNews, Sajan K. George explica:

«La prohibición de la vaca en los Estados gobernados por el Bjp es un signo infausto de una creciente intolerancia y división sectaria. Desde que los nacionalistas hindúes han obtenido una victoria histórica en la elección como primer ministro con Narendra Modi, las aspiraciones y las actitudes de la mayoría hindú y de las organizaciones que apoyan la idea de un Estado confesional hinduista han cobrado cada vez mayor importancia».

En los meses pasados, de hecho también el Estado del Maharasthtra (con el Bjp como guía) ha prohibido la carne de vaca, considerada sagrada por la religión hindú. Por otro lado la carne de vaca forma parte de la dieta tradicional de los cristianos y de los musulmanes, minorías religiosas en el país, y la prohibición afecta gravemente al principal medio de sustento de estas comunidades.

Y no sólo eso, el activista prosigue relatando los recientes ataques sufridos por las pequeñas comunidades pentecostales de Lupungi Masasai, Jagnathpur y Chaibasa (también en el Estado de Jhakhand), donde cuatro familias tribales de cristianos fueron convocadas frente al consejo de la aldea y amenazadas con ser expulsadas de la comunidad si no renegaban de su fe. Caso contrario, sus certificados de pertenencia a las comunidades tribales serían cancelados. La misma suerte tocó a otras 30 familias de cristianos en las aldeas cercanas.

El presidente del Gcic informa también sobre un ataque a 35 fieles reunidos en oración en la aldea de Hutugdang (en el distrito de Palamu), que fueron agredidos por unos 15 extremistas hindúes armados con bastones y porras. Cuatro cristianos resultaron gravemente heridos. «Esta prohibición- concluye. está dirigida específicamente contra las minorías y los privaría de su mayor fuente de réditos, poniendo en evidencia su vida y su alimentación de base. Respetar las opiniones de los otros es fundamental en una democracia pluralista».

 

Mons. Abou Khazen: «Las elecciones de Occidente en el conflicto sirio siguen siendo imprudentes»

(Fides) «Desde el comienzo de la guerra – explica a la Agencia Fides Mons. Abou Khazen – nos preguntamos lo que realmente mueve a Francia en sus elecciones. Dan que pensar los intereses económicos, pero yo no sé si esto es suficiente para justificar ciertas pautas tan necias y contradictorias, como la opción de apoyar a los rebeldes y acreditarles, junto con los bombardeos de los últimos días, dirigidos contra el Estado islámico que nunca habría asumido tal fuerza sin el apoyo y la financiación de los países más alineados con Occidente».

En los últimos días – añade el Vicario Apostólico de Alepo – la situación en la ciudad mártir de Siria ha marcado un momento de calma:

«Aquí están todos tan contentos porque llega el agua y la electricidad funciona durante al menos dos horas al día, pobrecillos… los otros bombardean, y los que mueren son estas personas, que ya han perdido todo y no tiene nada que defender… hablan mucho de democracia y derechos humanos: que nos dejen al menos el derecho a la vida»

Australia cancela la visa a un líder provida de EE.UU

(Life Site News/InfoCatólica) El visado de Newman fue emitido hace dos meses pero le fue retirado sin previo aviso mientras estaba de viaje por el interior de los Estados Unidos antes de coger su vuelo internacional a Australia. Sus billetes fueron confirmados para todos los vuelos a través Melbourne, lo que indica que su visado era válido cuando había iniciado su viaje.

Newman, un ciudadano estadounidense que viaja a nivel nacional dentro de los Estados Unidos, tuvo posteriormente la experiencia surrealista de ser «expulsado de un avión» en el aeropuerto de Denver debido a una decisión del gobierno australiano.

Informaciones de la prensa australiana han relatado que Newman había «dicho que los médicos que realizan abortos debían ser ejecutados por asesinato», pero esto no es cierto de acuerdo con Cheryl Sullenger, asesora principal de políticas de la Operación de Rescate.

«Troy Newman nunca ha abogado por la violencia y siempre ha alentado medios pacíficos para promover el mensaje y un cambio efectivo a favor de la vida. Ha trabajado durante años para documentar los abusos dentro de la industria del aborto y el uso de dicha documentación para apoyar las denuncias a la policía y los organismos de supervisión, y quienes trabajamos con él para ayudar a llevar a esas trasgresiones de la ley ante la justicia», dijo. «Hemos encontrado que esto es muy eficaz. Troy y «Operación Rescate» fueron los primeros en denunciar el asesinato de George Tiller cometido por un demente (unstable) que apenas era conocido por nosotros, a excepción de sus llamadas solicitando audiencia en la corte penal, como muchas personas lo hicieron durante el juicio penal de Tiller en Wichita, Kansas. Troy Newman siempre ha mantenido firme su compromiso con el activismo pacífico para detener el aborto por medios legales».

La presidenta de Derecho a la Vida Australia (RTLA), Margaret Tighe, también ha dicho al ministro de Inmigración, el Excmo. Peter Dutton, que «el señor Newman no es un criminal convicto, sino un padre de seis hijos adoptados que consta en el registro, como indica su oposición al uso de la violencia por aquéllos que se oponen al aborto.»

Laboristas abortistas

También señaló en su carta que los que tratan de impedir su entrada en Australia son miembros de la «Emily’s List», una facción no oficial del Partido Laborista compuesta sólo por mujeres que se dedican a defender el aborto en cualquier etapa del embarazo y en cualquier supuesto.

Terri Butler MP (miembro del Parlamento) había escrito al ministro acusando Newman de ser un «extremista anti-elección» que estaría haciendo «campaña contra los derechos reproductivos de las mujeres australianas y los proyectos de ley para crear una ‘zona de seguridad’ alrededor de las clínicas médicas». También lo acusó de haber comparado a las mujeres que abortan con asesinas. En su opinión, su presencia en Australia «causará un daño significativo a nuestra comunidad» y posiblemente conducirá a «amenazas o la comisión de actos de violencia contra las mujeres y los profesionales de la medicina.»

Mary Collier, Secretaria de Derecho a la Vida Australia (RTLA), se puso inmediatamente en comunicación con la oficina del ministro, donde inicialmente un representante le comunicó que Newman tenía que tener su visado finalizado antes de hacer planes. Collier llamó entonces a Newman, que estaba esperando en la sala de espera del aeropuerto en Denver, y confirmó que éste había recibido su visado de entradas múltiples hacía dos meses y que tenía validez hasta agosto 2016.

Al ponerse en contacto de nuevo con la oficina de Dutton, Collier quedó perpleja cuando la recepcionista le comentó que todos estaban almorzando y nadie podía ayudarla. Entonces le dijeron categóricamente que el ministro no tenía nada que ver con la cancelación del visado. Collier inmediatamente remitió una copia del visado de Newman como prueba de que se le había concedido, así como una copia del video en el que se le denegaba a éste el embarque en Denver. También confirmó que no había habido ninguna notificación recibida por Newman de la retirada del visado.

Pronto se puso en contacto con la SBS (una cadena de radiotelevisión australiana n.t.) y otros medios de comunicación que habían recibido la notificación de la oficina del ministro «al menos una hora antes» que el visado había sido cancelado por el ministro. No fue hasta finales de la tarde cuando RTLA finalmente recibió una respuesta oficial.

LifeSiteNews se puso en contacto con la oficina del ministro, que le proporcionó una declaración en su nombre que manifestaba: «Puedo confirmar que mi Departamento ha cancelado el visado para el señor Troy Newman amparado en el artículo 128 de la Ley de Migración. El sr. Newman puede apelar para una revocación de esta decisión y no habrá más comentarios durante el período de apelación».

RTLA continúa trabajando en resolver la cuestión de los visados ​​y está agradecido por las manifestaciones espontáneas de apoyo de la comunidad en favor de la vida en todo el mundo.

«A lo largo de todo el día estuvimos recibiendo constantes llamadas telefónicas de apoyo por parte de grupos interestatales e internacionales, así de como muchos australianos que han expresado su preocupación a sus representantes estatales y del parlamento federal y que incluso han comenzado espontáneamente a recabar peticiones de apoyo. También han llamado grupos de los que normalmente no esperaríamos escuchar mensajes de apoyo. Incluso muchos ciudadanos han encontrado que es atroz, y han comenzado a preguntar por qué el dinero de sus impuestos se está utilizando para apoyar a los proveedores del aborto con fines de lucro».

Bernie Finn, MP Victoria (miembro del Parlamento de Victoria) y organizador de Match for The Babies condenó la decisión de retirar el visado, diciendo: «Estoy empezando a pensar que Canberra (capital y sede del gobierno australiano n.t.) se ha vuelto loca. Troy Newman no representa una amenaza para nadie en Australia. Tengo el mayor respeto por (el ministro de Inmigración) Peter Dutton, pero en esta ocasión está muy, muy equivocado. Es, como poco, un ataque frontal a la libertad de expresión. Es un día enormemente triste cuando queriendo proteger a los bebés se prohíbe a alguien la entrada en Australia».

El tema de los rechazos del visado ha sido tratado en los medios australianos vespertinos como parte de una campaña para evitar la entrada al rapero Chris Brown debido a su historial de violencia doméstica.

Traducido para InfoCatólica por R.B

Virtudes heroicas de José Rivera, sacerdote diocesano de Toledo

Virtudes heroicas de José Rivera, sacerdote diocesano de Toledo

El detonante fue Antonio. La gracia de Dios se sirvió de él en casa de los Rivera Ramírez. La vida, la heroicidad y la muerte asombrosa de Antonio Rivera (20 noviembre 1936) fue un detonante de santidad en la familia y en tantos jóvenes y familias de la época. Antonio tenía 20 años, preparaba oposiciones a notarías, con novia formal para casarse, era presidente diocesano de Acción Católica, y cuando empezó la guerra civil preguntó al cardenal Gomá si era oportuno y con su anuencia entró voluntario en el Alcázar, con un crucifijo y el evangelio de san Juan, sin ninguna otra arma, animando a los asediados hasta su liberación el 27 de septiembre. Un balazo le hirió de muerte el brazo izquierdo. Era un seglar comprometido a fondo, líder nato, entregado de lleno a la animación de jóvenes católicos. “Para Santiago santos!”, grito para convocar la gran peregrinación a Santiago, que luego pudo celebrarse en 1948.

José, familiarmente Pepe para distinguirlo de D. José el padre de familia, tenía 11 años cuando muere Antonio. Era un chico precoz y rebelde, muy listo y raro como pocos chicos de su edad. Leía y devoraba libros, pasando días enteros sin comer absorto en la lectura. Los “Episodios Nacionales” de Pérez Galdós, las obras completas de san Juan de la Cruz (a los 9 años hizo su propio resumen de las mismas), escribe poesías, ya está enamorado de una chica. La muerte de su hermano le cambia totalmente la vida. Fue como una bomba con efecto retardado. A los 14 años vuelve a confesarse con frecuencia, de la mano de su hermana Carmelina, la hermana mayor y su madrina once años más que él, su catequista, la que le va formando la conciencia (Carmelina murió hace pocos años como clarisa en Hellín). Una familia de santos, incluida Ana María, todavía superviviente con 92 años.

A los 17 años Pepe se plantea: si animo a los chicos a acercarse a Jesucristo y al final tengo que buscar cura para confesarlos, por qué no remato yo la faena. Este fue el germen que le llevó al sacerdocio. Por el camino se encontró con Manuel Aparici, con el P. Nieto en Comillas, con el P. Aldama en Salamanca. Quería parecerse al santo Cura de Ars, a san Juan de Ávila. Él quiso ser siempre sacerdote diocesano, como ellos, sólo eso sin carismas añadidos, muy unido a su obispo y entregado de lleno a una diócesis. Planteó su vida en pobreza, cada vez más absoluta. Con oración muy abundante, una vida mortificada para llevar muchas almas a Cristo y salvar multitudes. Dos años en Santo Tome´/ Toledo y poco más de un año en Totanés (Toledo) de cura rural, hasta agotarse. El resto de su vida, toda su vida ministerial, dedicado a la formación de sacerdotes: Salamanca, Toledo, Palencia, otra vez Toledo ya hasta su muerte. Con D. Marcelo, sembraron santidad sacerdotal a raudales y mucho amor a la Iglesia. He aquí el secreto del Seminario de Toledo. Ejercicios, retiros, dirección espiritual de personas de toda clase y condición. Fue para muchos realmente maestro de vida espiritual, por experiencia y por ciencia, porque leyó mucho y asimiló más durante toda su vida.

Padre de los pobres. Cómo le querían los gitanos. Cómo se sentían queridos los pobres de todo tipo, los descartados, los que el mundo no valora. Su amor y su trato devolvieron la dignidad a tantas personas. Gastó su vida dándose a todos, haciéndose pedigüeño y entrampándose para socorrer tantas necesidades. Donó su casa, sus libros, su tiempo, su salud… hasta su cadáver. Vivió una vida escondida en Dios, sin lucimientos exteriores, sin títulos ni prebendas, y en la última temporada hasta la humillación suprema. Es el camino de todos los santos. Si el grano de trigo no muere, no da fruto. Y cuánto fruto ha dado, porque la muerte y el desprestigio han sido supremos, incluso después de su muerte.

Hoy la Iglesia, después de atento y riguroso examen, reconoce sus virtudes heroicas, a los 24 años de su muerte. Hoy la Iglesia, por la autoridad suprema del Papa Francisco, decreta: José Rivera Ramírez ha vivido todas las virtudes en grado heroico. Si Dios se digna hacer un milagro o lo ha hecho ya por su intercesión, esperamos que pronto sea propuesto como ejemplo de virtud para todos, de sacerdote diocesano para muchos, como valioso intercesor para  los pobres y los humildes. La diócesis de Toledo tiene a otro de sus hijos camino de los altares. Todos los que le hemos conocido en esta vida sentimos la brisa suave de su sonrisa junto a Dios, diciéndonos: Ánimo, la santidad está a tu alcance, es tu única vocación y tu única tarea. Te espero en el cielo.

 

+ Demetrio Fernández, obispo de Córdoba